Las Vigas o Largueros Estanterias Industriales son uno de los principales elementos en la estructura básica de las estanterĂas metálicas en una bodega o almacĂ©n.
Son los elementos horizontales de las estanterĂas y los encargados de soportar directamente el peso de la unidad de carga almacenada, directa o indirectamente en caso de estiba, de ahĂ su gran relevancia.
La elecciĂłn del tipo adecuado de viga para las estanterĂas industriales elegidas en un proyecto de almacenaje será clave en el correcto funcionamiento del almacĂ©n y es un punto crĂtico a la hora de diseñar y calcular el sistema de almacenaje.
CaracterĂsticas y funciones de las vigas o largueros estanterias Industriales
La viga de la estanterĂa va fijado a las torres o bastidores gracias a los chapetas con los que cuenta en cada uno de sus extremos y que están diseñados para encajar perfectamente en las perforaciones del puntal de ESTANTERIAS MEDELLIN.
La uniĂłn con las torres a travĂ©s de los conectores O CHAPETAS permite formar la estructura principal de la estanterĂa, creando asi un sistema de gran firmeza y seguridad.
Por tanto, la funciĂłn principal de la viga en el conjunto de la estanterĂa es la de soportar y rigidizar la estanterĂa la carga almacenada de una forma correcta, asegurando de esta forma la estabilidad.
Para que la viga pueda cumplir con su función de soporte de forma correcta, además de una fabricación sin defectos, se debe elegir correctamente el tipo de viga por su capacidad de carga, robustez,y diseño.
La viga o larguero, un elemento dentro de una compleja estructura
Si bien la viga es uno de los elementos estructurales de la estanterĂa industrial, no deja de ser una pieza más de una estructura diseñada para optimizar al máximo la eficiencia en el almacenaje de productos de una empresa.
Aunque es muy pequeño, el pin o pasador de seguridad , es un elemento muy importante a la hora de ensamblar. es una pieza que se sitúa en el orificio de a torre donde engancha la chapeta de la viga y sirve de impedimento para el desalojo accidental del mismo.
Tipos de vigas
Una de las formas de categorizar los distintos tipos de largueros es en funciĂłn del tipo de acabado exterior que tienen, donde los más habituales serĂan con acabado pintado (existen diversos tipos de pinturas) o galvanizados en caliente para evitar la oxidaciĂłn.
Existen varios tipos de vigas para estanterĂas metálicas, entre ellos:
Vigas de caja: Son las más comunes y se utilizan para cargas ligeras y medias. Están formadas por dos placas de acero unidas por un núcleo de material ligero, como el cartón o el plástico. Son fáciles de montar y desmontar y se pueden ajustar en altura según las necesidades del usuario.
Vigas doble C
Las vigas doble C o de caja, se denominan asà por estar formados por 2 perfiles metálicos con forma de Clos cuales estan unidos entre sà a través de un proceso de soldadura. Estas vigas de tubo rectangular, al estar formados por 2 perfiles dotan a la pieza de gran resistencia y capacidad de carga, aunque pueden no ser la opción más eficiente para sistemas de almacenaje con cargas medias o ligeras.
Ademas y gracias a la amplia gama de longitudes, anchuras y resistencias este tipo de vigas se puede adaptar a cualquier unidad de carga.
Son adecuadas para cargas medias y pesadas. Su forma en C les permite soportar cargas más pesadas que las vigas de caja. Además, su diseño permite una mayor superficie de contacto con la carga, lo que aumenta la estabilidad de la estanterĂa.
Vigas de perfil en Z: Son similares a las vigas de perfil en C, pero su forma en Z Estas vigas están formadas por un perfil en forma de Z, diseñados especialmente para encajar de forma sencilla sobre ellos paneles metálicos o de madera que permitan el almacenaje de cajas o mercancĂas manuales.
Otros tipos de Vigas
son las vigas doble pestaña, para adecuacion de pasillos.
Las vigas con acabado en pintura son históricamente los más habituales en el sector, generalmente en un color naranja claramente reconocible.
En el caso de las vigas con acabando en pintura el proceso se realiza de forma automatizada y se aplica un tratamiento con producto nanotecnológico de compuestos de cerámica sintética y un lavado con agua 100% osmotizada.
Con este tratamiento previo se consiguen evitar las impurezas en las vigas que posteriormente pueden desencadenar la corrosiĂłn de la pieza.
Una vez se han tratado, la pintura se aplica en una cabina automatizada, con un pulverizado de epoxy poliester y posteriormente un tratamiento de compactado en horno.
La seguridad es nuestra principal prioridad, para evitar accidentes. VĂ©ase el siguiente video como referencia, en NUESTRO CANAL
Si va a montar una bodega con estanterĂa industrial tenga en cuenta todos estos aspectos, informaciĂłn en el siguiente enlace.
There are no reviews yet.